Luis Armando Lozada Cruz más conocido como Vico C (nacido el 8 de septiembre del 1971 en Brooklyn de padres puertorriqueños) es un cantante de música urbana latina. Es considerado como un pilar de la música urbana hispana, ya que según cuentan sus colegas fue quien inicio en Puerto Rico el movimiento de rap en español, dandole camino más adelante al Reggaetón. Su lírica va mayormente orientada a la critica social, usando como norte el cristianismo. Este hecho dio inicio a que le llamaran popularmente como El Filósofo del Rap.
Origen del nombre
Su nombre artístico se divide en dos historias. La primera parte "Vico" proviene de apodo que le tenían sus familiares,que tenía una vecina llamada Doña Vica la cual era muy seria, y Luis Armando de niño tenía una cara tan seria que se parecía a Vica, y por ello sus familiares y amigos comenzaron a asociarlo con la señora llamándolo "Vico". La "C" por otra parte, una muchacha que le iba a hacer una camiseta que llevara su nombre bordado y le propuso agregarle una gran "C" alrededor del nombre (pronunciado en Inglés: 'si'). A Luis le gusto la idea de como sonaba su apodo "Vico" con la agregación de la "C" en ingles. Desde entonces le llaman Vico C.
Discografía
La Recta Final (1989)
Misión: La Cima (1990)
Hispanic Soul (1991)
Xplosión (1993)
Con Poder (1996)
Aquel que había muerto (1998)
Vivo (2001)
Emboscada (2002)
En honor a la verdad (20023)
Desahogo (2005)
El encuentro (2006)
Babilla (2009)
jueves, 11 de noviembre de 2010
CARLOS CAHUTEMON SANCHES
Carlos Cuauhtémoc Sánchez (15 de abril de 1964) es un escritor mexicano. Sus libros presentan un estilo narrativo de lectura ágil que combina historias dramáticas con mensajes de desarrollo humano basados en principios cátolicos. Ha sido colaborador en diversos foros de radio y televisión como especialista en el área de formación humana.
Licenciado en Ingeniería y Catedrático de Dirección de Empresas y Ciencias Exactas, con sus libros sobre la familia, el perdón, la fe y la formación del carácter ha sido uno de los guías culturales de moda en Latinoamérica. Sin embargo, es considerado por otros como un simple escritor de libros de autoayuda, un moralista conservador cuyo éxito se fundamenta en las carencias educacionales de la sociedad moderna. Ha sido criticado por su posición religiosa fundamentalista hacia temas como el aborto, la homosexualidad y la educación sexual en general. Sus libros han alcanzado las listas de los best sellers dentro de la literatura latinoamaericana, habiendo sido algunos de ellos traducidos al inglés, al francés y al portugués.
A raíz de su popularidad, Carlos Cuauhtémoc Sánchez ha sido también colaborador en diversos foros de radio y televisión como especialista en el área de formación humana. Obtuvo el Premio Nacional de las Mentes Creativas otorgado por la Dirección General del derecho de Autor y el Premio Nacional de la Juventud en literatura otorgado por el Presidente de México. Ha impartido también conferencias en los numerosos auditorios del mundo hispano.
A pesar de su relativo éxito en ventas, el autor ha sido fuertemente criticado. Esto debido al manejo de temas polemicos, y conservadores
Libros
Un grito desesperado (1992)
Juventud en éxtasis (1993)
la ultima oportunidad(1994)
Volar sobre el Pantano (1995)
La fuerza de Sheccid (1996)
Juventud en éxtasis 2(1997)
Dirigentes del mundo futuro (1999)
Leyes eternas 1,2 y 3 (1998-2001)
Contraveneno (2002)
Sangre de campeón (2001)
Sangre de campeón, Sin Cadenas (2002)
Sangre de campeón, Invencible (2003)
Sangre de campeón, en pie de guerra (2006)
El misterio de Gaia (2004)
Mujeres de conquista (2005)
Los ojos de mi princesa (2005)
Te desafío a prosperar (2006)
Te desafío a disfrutar el amor (2007)
Los fantasmas del espejo (2008)
Free sex? La pregunta de hoy (2008)
Luz en la Tormenta (2009)
Cusco despues del amor(2010)
El Virus
El Feo
Licenciado en Ingeniería y Catedrático de Dirección de Empresas y Ciencias Exactas, con sus libros sobre la familia, el perdón, la fe y la formación del carácter ha sido uno de los guías culturales de moda en Latinoamérica. Sin embargo, es considerado por otros como un simple escritor de libros de autoayuda, un moralista conservador cuyo éxito se fundamenta en las carencias educacionales de la sociedad moderna. Ha sido criticado por su posición religiosa fundamentalista hacia temas como el aborto, la homosexualidad y la educación sexual en general. Sus libros han alcanzado las listas de los best sellers dentro de la literatura latinoamaericana, habiendo sido algunos de ellos traducidos al inglés, al francés y al portugués.
A raíz de su popularidad, Carlos Cuauhtémoc Sánchez ha sido también colaborador en diversos foros de radio y televisión como especialista en el área de formación humana. Obtuvo el Premio Nacional de las Mentes Creativas otorgado por la Dirección General del derecho de Autor y el Premio Nacional de la Juventud en literatura otorgado por el Presidente de México. Ha impartido también conferencias en los numerosos auditorios del mundo hispano.
A pesar de su relativo éxito en ventas, el autor ha sido fuertemente criticado. Esto debido al manejo de temas polemicos, y conservadores
Libros
Un grito desesperado (1992)
Juventud en éxtasis (1993)
la ultima oportunidad(1994)
Volar sobre el Pantano (1995)
La fuerza de Sheccid (1996)
Juventud en éxtasis 2(1997)
Dirigentes del mundo futuro (1999)
Leyes eternas 1,2 y 3 (1998-2001)
Contraveneno (2002)
Sangre de campeón (2001)
Sangre de campeón, Sin Cadenas (2002)
Sangre de campeón, Invencible (2003)
Sangre de campeón, en pie de guerra (2006)
El misterio de Gaia (2004)
Mujeres de conquista (2005)
Los ojos de mi princesa (2005)
Te desafío a prosperar (2006)
Te desafío a disfrutar el amor (2007)
Los fantasmas del espejo (2008)
Free sex? La pregunta de hoy (2008)
Luz en la Tormenta (2009)
Cusco despues del amor(2010)
El Virus
El Feo
PROSPECTIVA TECNOLOGICA

QUE ES PROSPECTIVA TECNOLOGICA?
Como se ha comentado antes, la Prospectiva podría considerarse como una forma
razonada, y asentada sobre bases lo más sólidas posibles, de tener un cierto
conocimiento de cómo y cuál puede ser el futuro. El DRAE1 indica que Prospectiva es
"El conjunto de análisis y estudios realizados con el fin de explorar o predecir el futuro,
en una determinada materia". Como se desprende de esta definición, la Prospectiva no
debe realizarse desde un punto de vista global, sino que es mucho más prudente
centrarse únicamente en un determinado terreno. El terreno en el que aquí vamos a
centrarnos es el tecnológico.
METODOS DE PROSPECTIVA TECNOLOGICA
Como se ha comentado antes, la Prospectiva podría considerarse como una forma
razonada, y asentada sobre bases lo más sólidas posibles, de tener un cierto
conocimiento de cómo y cuál puede ser el futuro. El DRAE1 indica que Prospectiva es
"El conjunto de análisis y estudios realizados con el fin de explorar o predecir el futuro,
en una determinada materia". Como se desprende de esta definición, la Prospectiva no
debe realizarse desde un punto de vista global, sino que es mucho más prudente
centrarse únicamente en un determinado terreno. El terreno en el que aquí vamos a
centrarnos es el tecnológico.
METODOS DE PROSPECTIVA TECNOLOGICA
Extrapolación
Este método lleva consigo una visión determinista del comportamiento de la PT y,
debido a ello, derivado del concepto que de la Física se tenía hasta la aceptación de la
Teoría de la Complejidad y del estudio de los sistemas no lineales con comportamientos
complejos. Su base es, simplemente, el intento de extender al futuro pautas de
comportamiento observadas hasta el momento presente. Igual que en la Física
determinista, aquí se supone que, conocidos todos los datos del ayer, así como las
condiciones de contorno del hoy, puede con todo ello confeccionarse un modelo
posiblemente válido para conocer el comportamiento del tema bajo estudio en los
próximos años.
Este método lleva consigo una visión determinista del comportamiento de la PT y,
debido a ello, derivado del concepto que de la Física se tenía hasta la aceptación de la
Teoría de la Complejidad y del estudio de los sistemas no lineales con comportamientos
complejos. Su base es, simplemente, el intento de extender al futuro pautas de
comportamiento observadas hasta el momento presente. Igual que en la Física
determinista, aquí se supone que, conocidos todos los datos del ayer, así como las
condiciones de contorno del hoy, puede con todo ello confeccionarse un modelo
posiblemente válido para conocer el comportamiento del tema bajo estudio en los
próximos años.
Uso de indicadores correlacionados
Hay muchos casos en los cuales surgen variables que, por unas circunstancias o por
otras, se mantienen ligadas durante un determinado tiempo. Así, por ejemplo, el empleo
de energía eléctrica en las industrias es, en ocasiones, un buen indicador de cuál es su
actividad fabril e, incluso, de cuál es su situación económica. Este hecho de
correlacionar fenómenos o situaciones constituye también otra posible herramienta
empleada en la PT.
Hay muchos casos en los cuales surgen variables que, por unas circunstancias o por
otras, se mantienen ligadas durante un determinado tiempo. Así, por ejemplo, el empleo
de energía eléctrica en las industrias es, en ocasiones, un buen indicador de cuál es su
actividad fabril e, incluso, de cuál es su situación económica. Este hecho de
correlacionar fenómenos o situaciones constituye también otra posible herramienta
empleada en la PT.
Empleo de modelos causales
Igual que en el caso anterior, hay ocasiones en las cuales se conoce la relación causaefecto
entre un conjunto de variables o parámetros y, a partir de la misma, puede
establecerse un determinado modelo matemático. En estas condiciones, del
comportamiento conocido de un cierto entorno, y sabiendo cuáles van a ser sus
consecuencias sobre otro, puede establecerse una relación de comportamiento.
Relaciones como esta son ampliamente conocidas en el campo de la Economía y
constituyen parte importante de su análisis. En el campo de la Tecnología, aunque
quizás menos estudiadas, forman parte también de un comportamiento muy conocido
por los involucrados en este campo.
Igual que en el caso anterior, hay ocasiones en las cuales se conoce la relación causaefecto
entre un conjunto de variables o parámetros y, a partir de la misma, puede
establecerse un determinado modelo matemático. En estas condiciones, del
comportamiento conocido de un cierto entorno, y sabiendo cuáles van a ser sus
consecuencias sobre otro, puede establecerse una relación de comportamiento.
Relaciones como esta son ampliamente conocidas en el campo de la Economía y
constituyen parte importante de su análisis. En el campo de la Tecnología, aunque
quizás menos estudiadas, forman parte también de un comportamiento muy conocido
por los involucrados en este campo.
Métodos probabilísticos
Como se ha dicho anteriormente, una de las características más significativas de una PT
correctamente realizada es la de plantear diversas alternativas de evolución ante un
único punto de partida. Los métodos probabilísticos implican la asignación de unas
ciertas probabilidades a cada una de esas alternativas, de manera que el responsable de
tomar la decisión sobre el camino a seguir puede optar por una o por otra en función de
dichas probabilidades.
Como se ha dicho anteriormente, una de las características más significativas de una PT
correctamente realizada es la de plantear diversas alternativas de evolución ante un
único punto de partida. Los métodos probabilísticos implican la asignación de unas
ciertas probabilidades a cada una de esas alternativas, de manera que el responsable de
tomar la decisión sobre el camino a seguir puede optar por una o por otra en función de
dichas probabilidades.
Métodos interactivos
Como es lógico, ninguno de los métodos anteriores puede constituir por sí solo una
única herramienta de trabajo. El conjunto de todos constituye una base de partida que en
ningún caso debe ser dejada de tener en consideración.
Como es lógico, ninguno de los métodos anteriores puede constituir por sí solo una
única herramienta de trabajo. El conjunto de todos constituye una base de partida que en
ningún caso debe ser dejada de tener en consideración.
UTILIZACION PROFECIONAL DE POWER POINT

Power point es el programa de oficce que sirve para hacer prestaciones; una presentacion es un conjunto de diapositivas agrupadas en un solo archivo contexto esquematizado, transicion y la mayoria de veces de un mismo tema. Una diapositiva es un conjunto de objetos ( TEXTO, IMAGENES, ANIMACIONES, VIDEOS, SONIDOS E HIPERVINCULOS) agrupados en una sola patalla.
PowerPoint, de la compañía Microsoft, es uno de los programas de presentación más extendidos. Viene integrado en el paquete Microsoft Office como un elemento más, que puede aprovechar las ventajas que le ofrecen los demás componentes del equipo para obtener un resultado óptimo.
Con PowerPoint y los dispositivos de impresión adecuados se puede realizar muchos tipos de productos relacionados con las presentaciones: transparencias, documentos impresos para los asistentes a la presentación, notas y esquemas para el presentador, o diapositivas estándar de 35mm.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)